
Incertidumbre es lo que acecha a productores de flor de cempasúchil en el municipio de San Andrés Cholula, pues aseguran que, si los panteones no abren a partir del día 28 de este año, sus ventas colapsarán.
Incluso señalan que este escenario definirá si continúan o no con los cortes iniciados, pues de no existir condiciones favorables para las ventas, perderán menos dejando su cosecha en el campo, que llevarla a las calles.
Contaron que factores como la pandemia del Covid 19, la falta de lluvias y bajos precios, ha generado una disminución de productores en este municipio, porque ahora son menos porque tampoco solventaron gastos adicionales como operar un sistema de riego para cubrir la escasez de agua.
“Esta flor tarda cuatro meses en darse, nosotros apenas empezamos a cortar la flor, pero en caso de que veamos baja venta, pues la dejaríamos paradas, porque vemos que no va a ver venta como hace un año”, externaron.
Sobre el precio del manojo, éste oscila en los 40 pesos, pero se espera que aumente porque también es bajo y eso afectaría las ganancias de esta temporada anual.
“En Cholula llovió poco este año y muchos tuvimos que invertir en regar los cultivos con riego y también hicimos inversiones para terminar con plagas que amenazaban la producción”, refirieron.
Entrevistados en sus parcelas, ubicadas en inmediaciones de la Gran Pirámide de Cholula, coincidieron en la importancia de la apertura de los panteones, porque eso definirá si habrá o no venta.
Hay que mencionar que el secretario de Fomento Agropecuario de la Comuna sanandreseña, Arturo Ramos Velázquez, al respecto externó que los estragos causados por la pandemia del Covid-19, en este año se espera que en un 65 por ciento se reduzca la producción de flor de cempasúchil, porque la mayoría de los campesinos optó por sembrar otras variedades.
Tradicionalmente San Andrés Cholula aporta más de 400 toneladas de esta flor, sin embargo, se prevé que en este año se cultivará sólo un 35 por ciento.
Más historias
Alcalde Juan Manuel Unanue respalda a las boqueñas con la Primera Feria de la Mujer
Revista Líder Puebla #152
REVISTA LÍDER VERACRUZ NÚMERO 152