26/03/2023

Revista Lider

La revista líder puebla se ha consolidado en estos 11 años como una de las publicaciones más importantes, ya que marca tendencia y es un referente en el mundo empresarial y político en el Estado.

EN LA MIRA DEL DIVINO

Antonio "El Divino" López, es un destacado periodista veracruzano. Con más de 15 años de experiencia en los medios, ha cubierto eventos internacionales como Copas Mundiales de Futbol y juegos de Champions League. De 2013 a 2019 se desempeñó como Director de Comunicación de un equipo de la Liga MX.

Por: Antonio López Pérez.

El 5 de diciembre del 2019 los Tiburones Rojos de Veracruz se volvieron anécdota tras ser desafiliados en todas sus categorías del fútbol mexicano, esto luego de que el dueño del equipo en ese momento, Fidel Kuri Grajales, era un personaje incomodo para los dueños del balón, quienes decidieron borrarlo a propósito de los adeudos que tenía.


Después de eso Veracruz se quedó no solo sin fútbol, se quedó sin su pasión, sin el equipo de sus amores, sin entretenimiento; los dejaron en blanco, sufriendo la perdida y lamentando que una vez más los Tiburones Rojos eran desafiliados.


A más de un año de su partida, todo parece indicar que el fútbol profesional estará de regreso al puerto jarocho, esto con un equipo de la Liga de Expansión, donde los aficionados tendrán que apoyar a un grupo de jóvenes en su mayoría veracruzanos como es la idea principal del proyecto, esto mientras se reactiva el ascenso y descenso. 


La pregunta que todos se hacen en la ciudad es, ¿Se pueden llamar Tiburones Rojos de Veracruz?, algo que pareciera tiene una respuesta negativa, aunque es una realidad que el Gobierno del Estado se encuentra haciendo todas las gestiones para poder utilizar ese nombre.
Se sabe que el adeudo que arrastran los Tiburones Rojos de Veracruz asciende a los 900 millones de pesos, una cantidad estratosférica que solo un loco podría pagar, pues aunque tuvieras el dinero para hacerlo sería una locura considerando que se puede tener fútbol en Veracruz sin pagar deudas que son de otros. 


La idea ahora es ponerle Club de Fútbol Veracruz, Veracruz Fútbol Club o Veracruz Sporting, nombres que se encuentran en análisis para poder ser utilizados, lo que sería una buena decisión siempre y cuando se utilicen los colores rojo y azul y se instale un tiburón en el escudo, lo que conseguirá que la afición le llame Tiburones Rojos. 


En la Liga de Expansión MX hay un caso muy similar a este de Veracruz, y es precisamente el de Tampico Madero que está cerca de nuestro estado, y que debido a un problema legal no se puede llamar así, teniendo que ponerse TM Fútbol Club, con el apodo en el escudo, donde no infringen la ley.

El retorno del fútbol profesional generará derrama económica, reactivará la ciudad, abrirá oportunidades de negocio al interior y exterior del estadio, además de que ofrecerá muy seguramente oportunidades laborales directas e indirectas, por lo que me parece extraordinario que vuelva el fútbol, pues además representa un entretenimiento y desahogo para todos los veracruzanos que irán a los partidos a sacar el estrés de la semana. 
Hay que ver el vaso medio lleno, todo el 2020 lo vimos vacío. 


Twitter: @lamiradeldivino

Instagram: @lamiradeldivino

Facebook: Antonio El Divino López