
Al ajustarse a los modelos de evaluación 2021 del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), los cuales verifican el cumplimiento de estándares de pertinencia científica y social, la BUAP logró la consolidación y el reconocimiento de 13 posgrados: cuatro doctorados y nueve maestrías.
Actualmente la BUAP cuenta con una oferta de 101 posgrados, de los cuales 27 son doctorados, 58 maestrías y 16 especialidades. De este total, 67 por ciento pertenecen al PNCP, un programa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que forma parte de la política pública que impulsa la investigación como agente transformador del país.
El modelo de evaluación del PNPC, de carácter cualitativo-cuantitativo, establece entre los niveles de ingreso a los posgrados: de reciente creación, desarrollo, consolidación y competencia internacional. De los 13 posgrados que fueron evaluados, seis avanzaron al nivel de consolidación, tres mantuvieron este nivel y cuatro alcanzaron la categoría de desarrollo.
Los posgrados que avanzaron del nivel de desarrollo al de consolidación en la evaluación 2021 son los doctorados en Ciencias Ambientales y en Procesos Territoriales; así como las maestrías en Antropología Sociocultural, en Ciencias de la Electrónica, en Educación Superior y en Literatura Hispanoamericana.
Más historias
¿ QUÉ ES LA COPARMEX ?
GOBIERNO DE CHOLULA Y CANACO FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN
El Ayuntamiento de Puebla inició con la rehabilitación de tres vialidades en diferentes puntos de la ciudad