
Durante las primeras semanas de enero el limón fue uno de los cítricos más caros en el mercado de Veracruz y en otras entidades del país. El precio del producto generó memes, al considerarlo una fruta de lujo, pero, ¿cuál es la verdadera razón de su alto costo?
Los productores Modesto Velázquez Toral y Etienne Alarcón Raymond, comentaron que a la fecha el producto por mayoreo se comercializa en 23 pesos, y este a su vez se vende hasta en 56 pesos el kilo al consumidor final. En las primeras dos semanas de enero se compró en 70 pesos en mercados y centros comerciales.
Ambos limoneros confirman que cada año se da el mismo fenómeno: sube el precio del limón, pero, con el paso de los meses, se logra estabilizar.
El beneficio no solo es para quienes siembra y cosechan el producto -hoy llamado oro verde-, también los coyotes, o intermediarios, tiene una importante ganancia al ir a las parcelas a comprarlo para las empacadoras de la región de Martínez de la Torre.
La razón por la que se dio el aumento del cítrico fue que Estados Unidos sufrió la pérdida del cultivo, el frío provocó la caída de la flor, lo que los llevó a exportar el cítrico de Martínez de la Torre, San Rafael, Nautla y Tlapacoyan, principal región productora en Veracruz.
Más historias
La Orquesta Sinfónica de Xalapa hará sonar el barrio Xallitic
Se instala Gipeam por una mejor calidad de vida para las y los adolescentes
La educación, un compromiso de este gobierno: Ricardo Ahued