
Las empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se encuentran listas y capacita- das para continuar participando en el desarrollo portuario de Veracruz.
Dicha inversión, dijo, sobrepasa por mucho la realizada en 2021, que significó una bolsa de 1 mil 100 millones de pesos aproximadamente.
“La eficiencia operativa y el desarrollo de inversiones de la autoridad portuaria de Veracruz, encabezada por nuestro amigo el Almirante Romel Eduardo Ledezma, nos da la pauta de seguir colaborando estrechamente con nuestros conocimientos y habilidades para seguir la hoja de ruta en la consolidación de las etapas subsecuentes del nuevo Puerto”, expresó el dirigente empresarial.
Agregó que este 2022 se desarrollarán magnos proyectos para el recinto portuario, “pero lo más importante y que destacamos de la autoridad, es que las empresas que han colaborado y siguen desarrollando obra dentro del puerto, en su gran mayoría, son empresas locales veracruzanas serias y organizadas, lo que significa el fortalecimiento de todos los sectores locales y ramas productivas que directa e indirectamente subsisten de la actividad productiva portuaria y de la construcción”.
En ese sentido, sostuvo que los afiliados a la CMIC se encuen- tran listos, preparados y capacitados para poder sumarse al gran trabajo y desarrollo que ASIPONA Veracruz realiza en la ciudad.
Más historias
¿ QUÉ ES LA COPARMEX ?
El Ayuntamiento de Puebla inició con la rehabilitación de tres vialidades en diferentes puntos de la ciudad
La Orquesta Sinfónica de Xalapa hará sonar el barrio Xallitic