
La multinacional de tiendas de autoservicio decidió invertir en Huamantla, Tlaxcala. Se trata de un Centro de distribución (Cedis) de la mayor cadena de tiendas de autoservicio en México, que abastecerá a 240 tiendas ubicadas en Ciudad de México, Hidalgo. Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

De la inversión total , 608 millones de pesos se destinarán a tecnología e innovación. El acuerdo para la edificación de este Centro de Distribución en Huamantla , fue celebrado entre Walmart de México y Centroamérica y el Gobierno del Estado de Tlaxcala.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes Lorena Cuellar Cisneros , Gobernadora de Tlaxcala, Javier Marroquín Calderón, Secretario de Desarrollo Económico del Estado y Juan Salvador Santos Cedillo, Presidente Municipal de Huamantla.
Por parte de la multinacional de autoservicio, se presentaron Sandro Norberto Do Nascimento, vicepresidente de logística y distribución ; Claudia de la Vega, Vicepresidenta de asuntos corporativos y Rodrigo Flores, Subdirector de relaciones institucionales.
La investigación se logra gracias a la estratégica ubicación de Tlaxcala, a su inmejorable estructura carretera, pero sobre todo a las gestiones de las autoridades y excelentes políticas publicas de gobierno.

Se espera que el CEDIS de Walmart en Tlaxcala abra sus puertas en 2024, generando al menos 1200 empleos directos y más de 700 indirectos que contribuirán al constante crecimiento de Tlaxcala.
Actualmente Walmart de México y Centroamérica tienen una red de 31 Centros de Distribución. De ellos 20 operan en México.
Así el CEDIS de Tlaxcala se sumará al lado de estados como Chihuahua, Edo. México y Zona Metropolitana, Culiacán, Guadalajara, Mérida, Mexicali, Monterrey y Villahermosa.
Más historias
Desde Tlaxcala Capital estrechan coordinación municipios, gobierno estatal y federal en temas de seguridad
“UMBRALES DE XOCHITIOTZIN”, ÚLTIMA SEMANA DE EXPOSICIÓN
Presentará el TSJE el libro “El Nuevo Sistema de Justicia laboral en México”